Eurecat impulsa un sistema de desmontaje y clasificación de baterías de vehículos eléctricos

BARCELONA, 14 (EUROPA PRESS)
El centro tecnológico Eurecat ha desarrollado un nuevo sistema automatizado de desmantelamiento y clasificación de componentes de baterías de vehículos eléctricos que mediante robótica colaborativa y sistemas de inteligencia artificial facilita el reciclaje al final de su vida útil.
Se trata de una iniciativa alineada con el objetivo de Eurecat de reducir costes y tiempos de procesamiento, garantizar la seguridad de los trabajadores y conseguir la máxima sostenibilidad y eficiencia, informa en un comunicado este lunes.
El director de la Unidad de Robótica y Automatización de Eurecat, Daniel Serrano, ha explicado: "Esta solución no solo reduce el riesgo de exposición humana a fuentes peligrosas, sino que también optimiza la selección de módulos aptos para la reutilización, contribuyendo a un proceso de reciclado más eficiente y seguro".
En la actualidad, el principal reto que presenta el reciclaje de baterías de iones de litio es la gran variabilidad entre los diferentes modelos, que cambian en forma y medida.
Estas soluciones innovadoras se han llevado a cabo dentro del proyecto europeo BatteReverse, financiado por el programa Horizon Europe de la Unión Europea, que tiene como objetivo desarrollar las tecnologías para crear una cadena de valor de logística inversa para las baterías de iones de litio de vehículos eléctricos.
Lunes, 14 De Julio De 2025