Gm pone el punto final al historial de su filial daewoo

(NEGOCIO)
Para los compradores de coches de Corea del Sur, hacerse con un automóvil de la marca Daewoo tenía la misma connotación nostálgica que sienten quienes se deciden por un automóvil de la firma en España. Eso sucedía hasta ayer, el día en el que el gigante automotriz General Motors (GM) decidió liquidar de modo definitivo la trayectoria comercial de Daewoo. A partir de ahora, los vehículos Daewoo ala venta en Corea del Sur tendrán el logo de Chevrolet. La medida adoptada por GM acaba con la historia del fabricante coreano, ya que desde hace varios años todos sus automóviles habían sido absorbidos o integrados en la gama global de Chevrolet.
"De este modo traeremos a Corea una marca icónica, Chevrolet. No podíamos permitirnos estar sentados y no introducirla en el país, uno de los que mejor están evolucionando dentro del esquema estratégico de GM", afirmó ayer el presidente de general Motors en Corea, Mike Arcamone. El grupo decidió ayer, además, cambiar su denominación social, GM Daewoo Auto & Technology, por una más simple, GM Korea, que elimina cualquier recuerdo de la marca que el constructor norteamericano rescató en 2001. La filial de automóviles del conglomerado industrial coreano Daewoo se fue a pique en noviembre de 2000, incapaz de resistir los latigazos de la crisis asiática que mermó la capacidad económica del continente entre 1997 y 1998. General Motors, que ya mantenía lazos industriales con la empresa, abanderó el proceso de refiotación de Daewoo en 2001 comprando sus activos sanos, en una operación en la que desembolsó 400 millones de dólares por el 45,6% de una sociedad nueva, bautizada como la actual GM Daewoo Auto & Technology.
En la compañía también entraron la enseña japonesa Suzuki, con un 11,2% del capital, y el primer grupo chino del motor, la pública SAIC -que compró la también coreana SsangYong en 2005 y la dejó caer cuatro años más tarde-, con un 9,9% de la nueva Daewoo.
Desde entonces, GM ha aumentado su participación en la sociedad poco a poco. En 2009 acumulaba un 70,1% de GM Daewoo. Como segundo accionista figura el Banco de Desarrollo de Corea-17%-, que aglutina a los deudores públicos y privados de la Daewoo quebrada.
El paso dado ayer por GM responde a su interés por unificar el desarrollo comercial de su marca estrella, Chevrolet, que se ha convertido en el salvavidas mundial de la empresa que dirige el ejecutivo Dan Akerson.
Chevrolet incrementó sus ventas un 20% en 2010, con 4,27 millones de unidades distribuidas en el mundo. Sólo Toyota, VW y Ford venden más coches.
Lunes, 24 De Enero De 2011