Yamaha factura 3.806 millones en el primer trimestre, un 2,5% menos, por la caída del volumen de ventas


Trabaja para minimizar efectos de aranceles mediante controles de costes, estrategias de precios y ajustes flexibles de producción

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

Yamaha ha facturado 625.900 millones de yenes (3.806 millones de euros) en el primer trimestre del año, lo que supone una caída del 2,5% frente a la cifra de negocio del mismo período del año anterior, según ha anunciado este martes la compañía.

La caída de las ganancias se ha debido, principalmente, a menores ventas unitarias de motocicletas, motos acuáticas y productos de movilidad de baja velocidad (como carros de golf), así como los mayores gastos en I+D, mayores costes laborales y otros gastos generales.

Además, la disminución de las ventas de unidades de motocicletas en Vietnam y Brasil condujo a menores ingresos en general. Sin embargo, a partir del segundo trimestre, Yamaha espera ver una vuelta gradual a la normalidad en todas las regiones.

Por segmentos de negocio, los ingresos por el área de movilidad terrestre fueron de 388.100 millones de yenes (2.360 millones de euros), una caída del 4,8% en comparación con el mismo período del año anterior.

Mientras, por su negocio de productos marinos, Yamaha facturó un 1,2%, hasta quedarse con unos ingresos de 1.700 millones de yenes (10,3 millones de euros). Por el negocio de robótica, la empresa ha facturado 24.400 millones de yenes (148 millones de euros), un 27,3% más en términos interanuales.

MANTIENE PREVISIONES PARA 2025

En cuanto al pronóstico para todo el año, Yamaha ha mantenido sus previsiones de ventas, y espera cerrar el año con unos ingresos de más de 2,7 billones de yenes (16.420 millones de euros).

La compañía ve "muchas incertidumbres en juego", incluido el impacto de los aranceles. En esta línea, el consejero delegado de Yamaha, Motofumi Shitara, ha destacado que están trabajando para minimizar los efectos de estos aranceles mediante controles de costes en toda la compañía, estrategias de precios y ajustes flexibles de producción alineados con las tendencias de la demanda y los niveles de inventario.

"El entorno externo ahora es bastante difícil de predecir, pero no cambiaremos nuestra dirección estratégica y, en cambio, aclararemos nuestras prioridades y seguiremos trabajando para lograr el crecimiento futuro", ha subrayado el también presidente de Yamaha.

Martes, 13 De Mayo De 2025

¿Necesitas ayuda?