Consumo ve "loable" aumentar las multas de tráfico para infractores con ingresos altos

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha valorado como "loable" la propuesta del Grupo Parlamentario Sumar de aumentar el importe de las multas de tráfico según la renta de los infractores.
A su juicio, esta medida permitiría reducir la desigualdad, un objetivo deseable para el Gobierno, que busca aplicar este principio a todos los ámbitos de las políticas públicas, entre los que se encuentra el asunto de las multas de tráfico.
La iniciativa de Sumar en el Congreso busca que las multas se ajusten al nivel de renta del infractor, porque "pagar una multa de 100 euros no supone el mismo esfuerzo para quien cobra más de 5.000 euros que para quien cobra el salario mínimo". Así, propone aumentar en un 500% las sanciones para los infractores cuyos ingresos brutos anuales superen los 100.000 euros.
"Esto es un sistema que existe en varios países europeos de referencia y que incide en un razonamiento que es general", ha subrayado el ministro en una entrevista en RTVE recogida por Europa Press.
Para Bustinduy, esta medida va a favor de enfrentar "uno de los principales problemas" de la sociedad, como es la desigualdad y la progresividad en el sistema fiscal. "Está demostrado que las sociedades más cohesionadas, menos desiguales, son las más prósperas también, las más seguras, las más estables y las más prósperas", ha añadido.
MULTAS SEGÚN LA CAPACIDAD ECONÓMICA
La Proposición de Ley modifica el artículo 81 de la Ley de Tráfico para establecer que se aumentarán siempre las sanciones de acuerdo con la capacidad económica del infractor.
Este incremento se realizará de manera ponderada, en un 150% para los infractores sancionados cuyos ingresos brutos anuales se sitúen entre los 70.000 y los 85.000 euros; en un 300% entre los infractores sancionados cuyos ingresos brutos anuales entre los 85.000 y los 100.000 euros; y en un 500% para los infractores sancionados cuyos ingresos brutos anuales superiores a los 100.000 euros.
Igualmente, para la imposición de sanciones graves y muy graves, también deberá tenerse en cuenta la situación económica del responsable.
Una vez determinada la sanción y la graduación de esta, la ponderación de la capacidad económica de la persona responsable incluirá la reducción de la multa, en los siguientes supuestos: Para aquellas personas que acrediten percibir unos ingresos de hasta 1,5 veces el Salario Mínimo Interprofesional, la reducción será del 30%; para aquellas personas que acrediten percibir unos ingresos de entre 1,5 y 2,5 veces el Salario Mínimo Interprofesional, la reducción será del 15%.
Miércoles, 21 De Mayo De 2025