Las matriculaciones de motocicletas crecieron un 5,5% en el primer semestre, hasta 124.269 unidades


MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

El sector de la moto y los vehículos ligeros cerró el primer semestre de 2025 con un total de 124.269 registros, lo que implica un crecimiento del 5,5% respecto al mismo periodo del año 2024.

De su lado, en el mes de junio, el crecimiento fue del 20,4% con un total de 27.342 matriculaciones, según ha divulgado este martes la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Anesdor).

De enero a junio las motocicletas acumularon un total de 112.880 matriculaciones, un 6,6% más comparado con 2024. En cuanto a los datos del mes de junio, las motocicletas crecieron un 20,4% registrando un total de 24.908 matriculaciones.

Por tipo de uso, el scooter creció un 12,6% (hasta las 62.660 unidades) en el primer semestre, la moto de carretera lo hizo en un 3,5% (con 47.910 ejemplares) y la moto de campo registró una caída del 42,1% (quedándose en 2.258 matriculaciones).

Por canales de distribución, destacó el canal particular con un incremento del 7,7% (llegando a 97.707 ejemplares), seguido del canal de empresa con un crecimiento del 3% (13.132 unidades). El canal de alquiler registró cifras negativas, con una caída del 16% (hasta 2.041 matriculaciones).

Respecto a los ciclomotores, con 5.752 unidades en lo que va de año, se mantienen estables con un ligero crecimiento del 0,2%. En el mes de junio, los ciclomotores crecieron un 27,6%, con un total de 1.285 registros, siendo la mayor parte de las matriculaciones correspondientes al canal particular que registró un incremento del 25,5%.

En cuanto al resto de mercados de vehículos de la categoría L, de enero a junio, los cuatriciclos pesados crecen un 19% (2.978 unidades), mientras que triciclos y cuatriciclos ligeros caen en un 32,6% (1.282 unidades) y un 19,1% (1.377 matriculaciones), respectivamente.

En el mes de junio, tanto cuatriciclos pesados como ligeros cerraron un positivo con sendos crecimientos del 44% y 2,5%, respectivamente, mientras que los triciclos cerraron el mes en negativo con una caída del 15,1%.

En lo que respecta al conjunto del sector por comunidades autónomas, en el acumulado del año, el mayor crecimiento lo experimentaron Comunidad Valenciana (+20,2%), Asturias (+13,8%) y Ceuta y Melilla (+13,4%). El ránking por unidades matriculadas lo lideraron Cataluña (26.764 unidades) Andalucía (26.587) y la Comunidad Valenciana (16.188), en la que las cifras reflejan la reposición de vehículos afectados por la DANA.

Para el secretario general de Anesdor, José María Riaño, los datos al cierre del primer semestre "superan las expectativas", y más viniendo de un cambio de etapa de homologación, que supuso un incremento de ventas notable al cierre del año 2024.

"Estas cifras confirman que cada vez más usuarios eligen la moto y el vehículo ligero en un contexto de transformación de movilidad. El mejor aprovechamiento del espacio, la reducción de tiempos en los desplazamientos, su precio más económico y su contribución a una movilidad más sostenible por sus menores emisiones y huella ambiental más reducida, son ventajas que el ciudadano está valorando", ha apuntado.

Martes, 1 De Julio De 2025

¿Necesitas ayuda?