Circular por una carretera en mal estado incrementa hasta un 12% el consumo de combustible

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
Circular por una carretera en mal estado incrementa hasta un 12% el consumo de combustible, según un informe elaborado por la Asociación Española de la Carretera (AEC) que recoge que la mala conservación de la red afecta también al bolsillo de los conductores.
En cifras, los dos meses del verano de este año (julio y agosto) el deterioro de las carreteras se traducirá en un sobregasto superior a los 270 millones de euros en combustible, considerando los más de 100 millones de desplazamientos de largo recurrido que, según ha anunciado la Dirección General de Tráfico, se van a registrar. Esto equivale a cuatro millones y medio más de sobrecoste en combustible al día.
Otros valores se ven afectados por un pavimento deteriorado. Por ejemplo, el mal estado de las carreteras también obliga a reducir la velocidad de circulación una media del 10%, lo que, en el caso de los camiones, supone un 12,5% más de tiempo para realizar el mismo recorrido, un 25% más en el caso de los autobuses y un 20% más los vehículos ligeros.
Considerando que los precios del transporte de mercancías se establecen en función del tiempo, se puede concluir que el incremento de los costes asociado al aumento de los tiempos de viaje terminará repercutiendo en los precios del producto final (un 10% más, según cálculos de la AEC).
En el plano social, el deterioro de red viaria de España puede representar la paralización del proceso de transformación de las carreteras en infraestructuras verdes, seguras y conectadas.
La descarbonización del transporte, la reducción a la mitad del número de fallecidos por accidente de tráfico en 2030, la mejora de la resiliencia de las infraestructuras frente al cambio climático, la repoblación de la España vacía o la introducción de movilidades automatizadas al ritmo exigido por los compromisos europeos pueden verse amenazadas si no se actúa de inmediato para revertir la situación que dibuja el Informe de la AEC.
Actualmente, según el mencionado estudio, se calcula que el 52% de las carreteras españolas, equivalentes a más de 54.373 kilómetros de firme) se encuentra en la peor situación detectada desde finales de la década de los 80, principios de los 90, cuando se llevó a cabo el último gran Plan General de Carreteras de la historia reciente.
En el actual escenario de quiebra de la seguridad mundial en el que se encuentra Europa, resulta importante mejorar el estado de las carreteras, atendiendo al papel que las infraestructuras viarias estarían llamadas a desempeñar en la futura Estrategia de movilidad y defensa.
Jueves, 3 De Julio De 2025