Stellantis cae un 3,8% en la bolsa de Milán tras interrumpir sus inversiones en pilas de hidrógeno

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
El grupo automovilístico Stellantis sufría una caída casi del 3,8% en la Bolsa de Milán, hasta los 8,20 euros por acción, tras el anuncio de paralizar su programa de desarrollo de la tecnología de pilas de combustible de hidrógeno.
El grupo automovilístico francés retirará sus inversiones en Symbio, la empresa conjunta de vehículos de hidrógeno con Michelin y Forvia, poniendo fin al plan que tenía de invertir en la fabricación de vehículos con propulsión a través de pilas de hidrógeno.
El conglomerado francés ha explicado que la decisión de frenar su programa se debe "a la limitada disponibilidad de infraestructuras de repostaje de hidrógeno, los elevados requisitos de capital y la necesidad de mayores incentivos a la compra por parte de los consumidores".
Así, esta primera decisión tomada por el nuevo CEO del grupo Antonio Filosa hará que el conglomerado no se lance a la producción de vehículos comerciales ligeros propulsados por hidrógeno antes del final de la década, al considerarse una medida una apuesta de "nicho".
Stellantis se dedicará hasta el final de la década a impulsar una estrategia que le permita ser una firma competitiva ante las exigentes normativas de CO2 en la Unión Europea.
En consecuencia, Stellantis no lanzará este año su nueva gama de vehículos 'Pro One' propulsados por hidrógeno, cuya producción en serie estaba prevista que comenzara este verano en Hordain (Francia), con las furgonetas medianas, y Gliwice (Polonia), con las furgonetas grandes.
El grupo ha asegurado que esta decisión no afectará al personal de los centros de producción de Stellantis, al tiempo que las actividades de I+D relacionadas con la tecnología del hidrógeno se reorientarán hacia otros proyectos.
Miércoles, 16 De Julio De 2025