Volkswagen Vehículos Comerciales estima una cifra de ventas récord en 2025, con más de 20.000 unidades

Hasta junio han logrado 10.690 operaciones, un 6% más que hace un año MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
Volkswagen Vehículos Comerciales prevé una cifra récord de ventas con más de 20.000 unidades en 2025, cifra que se consiguió en 2019, siendo la mayor cantidad de entregas de la marca en la historia en el mercado nacional.
El fabricante alemán de vehículos industriales ligeros ha realizado un total de 10.690 matriculaciones en el primer semestre, un 6% más de lo conseguido en el mismo periodo del año anterior. A estos datos se le une también una cifra de pedidos de más de 10.900 unidades, lo que supone un crecimiento de cerca del 80% sobre el primer semestre de 2024.
Por otro lado, el negociado de vehículos de ocasión también ha contabilizado un incremento del 6% en la cifra de ventas con un total de 2.492 ejemplares de segunda mano entregados.
"Todo apunta a que vamos a cerrar el mejor año en la historia de la marca en España. Estamos en el mejor momento, con la gama de productos más completa e innovadora, una ofensiva muy potente en el segmento de electrificados y una red que está volcada en el negocio y en nuestros clientes", ha expresado el director general de Volkswagen Vehículos Comerciales, Albert García.
LÍDERES EN VENTAS DE MODELOS ELECTRIFICADOS
En los seis primeros meses, Volkswagen Vehículos Comerciales ha sido la marca que más vehículos BEV y PHEV ha vendido en el segmento de vehículos comerciales con 1.570 furgonetas, hasta representar un 15% de sus ventas del semestre. Estos datos significan un aumento del 66% sobre los modelos entregados en los primeros seis meses de 2024.
"El peso de los vehículos electrificados sobre nuestras ventas casi se ha duplicado, con un 15% en el primer semestre de este año, frente al 9% del mismo periodo de 2024", ha explicado García.
Volkswagen Vehículos Comerciales cuenta con cinco modelos PHEV y cuatro 100% eléctricos en su gama con los modelos Multivan, ID.Buzz, ID. Buzz Cargo, además de Caddy y California. Además, la marca ha confirmado que la gama híbrida enchufable se reforzará a principios de 2026 con la llegada de Transporter y Caravelle.
No obstante, Caddy ha sido el mejor modelo de la marca en cuanto a modelos electrificados suponiendo el 40% de las ventas en este tipo de edición.
MÁS AYUDAS PARA ACELERAR EL MERCADO
En línea con las estimaciones de Anfac, el director general de Volkswagen Vehículos Comerciales prevé un mercado de unas 174.000 unidades para este año, lo que supondría un incremento de aproximadamente un 5% respecto al volumen de 2024.
No obstante, García destaca que el principal objetivo del mercado en los vehículos industriales ligeros debe ser rebajar la edad del parque, la cual se sitúa en 14,7 años ya que es "un problema para la seguridad y el medioambiente".
En cuanto a la finalización de la dotación del Plan Moves III en la Comunidad de Madrid y próximamente en otras regiones como Cataluña, Galicia o País Vasco, el responsable de Volkwagen espera que se incrementen las ayudas. "Esperamos que eso pase, aunque sea a la vuelta de agosto", ha señalado. Asimismo, ha animado a todas aquellas comunidades --un total de siete-- a que lancen sus respectivos Planes Moves para acelerar la electrificación del sector.
Por último, la marca ya cuenta con 21 instalaciones de su programa 'Services Plus', dedicado al servicio posventa para profesionales y esperan aumentar su red en los próximos años para tener disponibilidad por toda la geografía española.
Miércoles, 16 De Julio De 2025