Las marcas Renault, Dacia y Alpine superan las 80.000 matriculaciones en los primeros seis meses


Renault, marca preferida para los clientes de turismos y furgonetas en España y el Sandero, el modelo más vendido en el primer semestre

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

Renault ha presentado sus resultados comerciales durante el primer semestre donde el grupo francés en España ha logrado entre enero y junio al completo un total de 81.790 matriculaciones entre las marcas Renault, Dacia y Alpine.

La matriz, Renault, con un 70% de las entregas totales del grupo en España es la firma preferida para los clientes de turismos y comerciales ligeros, así como el Sandero sigue siendo el modelo más popular en los primeros seis meses del año, según los datos publicados por el grupo Renault España este miércoles y a los cuales ha podido acceder Europa Press.

RENAULT, MARCA LÍDER EN VENTAS EN FURGONETAS Y TURISMOS

La marca gala en España ha totalizado 57.244 entregas entre turismos y comerciales ligeros en el primer semestre, lo que corresponde a un 17% más de ventas sobre el mismo periodo del año anterior y que le permiten ser la compañía líder en el mercado español en la suma de estos dos mercados con una cuota del 8,1%, "la mejor cuota de mercado de Renault desde 2019", expresa la compañía.

Sobre el total, 45.190 unidades de turismos han sido comercializadas hasta el 1 de julio de este año, logrando un 43,9% más de matriculaciones que hace un año y siendo la segunda marca más apreciada por los clientes españoles en este mercado, seguida por muy poca distancia de Toyota --49.532 matriculaciones en el primer semestre--.

Asimismo, la marca ha valorado al aumento en seis unidades en sus ventas de eléctricos sobre el primer semestre de 2024. Renault ha pasado de matricular 538 modelos eléctricos a 3.148 hasta el 1 de julio. Asimismo, la venta de electrificados se eleva hasta los 4.353 --logrando un 10% de cuota sobre las ventas totales-- y con un crecimiento interanual del 600%.

"Hemos multiplicado por cuatro nuestras matriculaciones de vehículos eléctricos y hace que pasemos, y esto es un salto espectacular, de ser la undécima marca el año pasado a ser la tercera marca en venta de vehículos eléctricos este año", ha mostrado el director general interino de Renault España, Jesús Bóveda.

No obstante, la motorización más elegida por sus clientes son sus modelos 'Full hybrid' no enchufables que con 19.785 matriculaciones, han doblado (+115%) los registros de los primeros seis meses del año pasado. Aquí también Renault ha querido darle valor al papel de la marca en España donde "el 55% de nuestras ventas con coches fabricados en España" entre los que destacan Captur, Symbioz, Austral, Espace y Rafale creado en Valladolid, ha recalcado Bóveda.

Por otro lado, Renault ha cuantificado 9.975 matriculaciones de vehículos GLP (gas licuado de petróleo), con un crecimiento del 242% en sus ventas bajo este combustible más sostenible. En el caso de los semihíbridos (MHEV), sus transacciones han disminuido un 52% hasta entregar 3.579 modelos.

En comparativa, los modelos de combustión siguen representando cada vez menos en el mix de Renault con 4.233 entregas de modelos gasolina (-47% menos en valores interanuales) y 3.265 de ejemplares diesel (un 8% más).

El resto, 12.054 modelos de comerciales ligeros se han vendido hasta el momento, aunque la marca ha expresado que sus comercializaciones han recaído un 31,3% sobre los primeros seis meses de 2024 tras un ejercicio de menores ventas en sus modelos Express y Master en comparativa con el año pasado.

DACIA MANTIENE SU MERCADO IMPULSADA POR EL SANDERO

Por su parte, Dacia acumuló un total de 24.355 matriculaciones (0,5% más) en el primer semestre, alcanzando una cuota del 9,6% en el canal particular y convirtiéndose en la segunda marca más poppular en este mercado. El Sandero se ha vuelto a convertir en el primer semestre en el modelo más vendido en toda España con 20.502 unidades matriculadas en los primeros seis meses del año.

"Nosotros ambicionamos seguir creciendo para llegar a una cuota de mercado todavía adicional en el segundo semestre, sobre todo ahora que tenemos con nosotros un nuevo modelo como Bigster del que se han vendido 1.218 unidades hasta la fecha", ha declarado el director general de Dacia España, Laurent Sengenes.

Sobre el total de las ventas, el 17,2% correspondió a modelos híbridos, logrando un aumento de 11,8 puntos en el semestre. Por otro lado, la cuota de los vehículos eléctricos se alzaron al 6,2% de las ventas totales de Dacia (2,6 puntos más frente al primer semestre de 2024).

SIN NUEVAS AYUDAS, EL MERCADO ELÉCTRICO PUEDE VERSE AFECTADO

Los directores generales de Renault y de Dacia han compartido posturas en cuanto a las últimas noticias donde el Plan Moves III se ha agotado en comunidades como en Madrid y en las próximas semanas podría también ocurrir en Cataluña, Galicia o País Vasco. Bóveda y Sengenes prevén que sin nuevas ayudas, el mercado eléctrico podría verse afectado y ambos responsables esperan que la reunión de Anfac con el Gobierno la próxima semana tenga resultados positivos.

"La semana que viene hay una reunión de Anfac con el Gobierno en la que esperamos que nos digan qué es lo que se quiere hacer", ha manifestado el director general interino de Renault España. Así, preguntado si Renault iba a mantener su plan comercial de adelantar el Moves hasta 18 meses a sus clientes, Bóveda ha confirmado que "no sabe" si podrán mantener esta política comercial en aquellas zonas donde las ayudas gubernamentales acaben agotándose.

"Queremos es que sigan esas ayudas y que se extiendan esos fondos para poder seguir acompañando la electrificación en el mercado español. Así que es lo que pedimos y estamos en la espera de tener algunas novedades del gobierno, pero creemos que es

Miércoles, 23 De Julio De 2025

¿Necesitas ayuda?