El precio de la moto de ocasión crece un 3,1% en el primer semestre del año


Los descensos de los últimos meses apuntan a una estabilización de los precios, según Motos.net y Anesdor

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

El precio medio de oferta de la moto de ocasión cierra el primer semestre del año con un crecimiento del 3,1%, hasta situarse en los 6.832 euros de media, según se desprende del barómetro de Motos.net y la Asociación Nacional de Empresas del Dos Ruedas (Anesdor).

Este incremento coincide con la evolución de las ventas de las motos, tanto nuevas como de ocasión. En el acumulado hasta junio se han vendido 373.109 unidades, lo que significa un aumento del 5,6%. De ellas, 248.835 fueron de ocasión, frente a un total de 123.948 nuevas. Es decir, que por cada moto nueva vendida se vendieron dos motos de ocasión.

Pese al fuerte aumento que se ha producido en los últimos años, y que el mes de febrero registró el precio medio de oferta máximo, los últimos tres meses muestran descensos que podrían estar apuntando a una estabilización.

Por regiones, cinco comunidades autónomas rebasan la barrera de los 7.000 euros de media, siendo estas Andalucía (7.083 euros), Canarias (7.692 euros), Murcia (7.179 euros) y País Vasco (7.344 euros) y Valencia (7.354 euro).

El mayor crecimiento interanual ha sido en la Comunidad Valenciana (+7,81%), lo que ha significado alcanzar el precio medio de oferta más alto de España a cierre semestral. En el otro lado de la balanza, los precios han caído con más intensidad en Baleares (-11,05%) , en Asturias (-3,78%) y en La Rioja (-3,08%).

Por antigüedad de las motos, la franja de edad que más se ha encarecido en el semestre ha sido la que comprende entre los 11 y 15 años de antigüedad, y lo ha hecho un 5,5%, situando aquí el precio en los 5.150 euros. Las motos con una antigüedad de 4 y 5 años, las que menos han incrementado el precio, un 1,6% hasta los 7.375 euros de media.

De su lado, las motos eléctricas de ocasión han visto un descenso en el precio medio puesto que han cerrado el semestre con 4.612 euros, lo que significa un 4% menos que hace un año.

El responsable de Relaciones Institucionales de motos.net, Marcel Blanes, ha señado que la ciudadanía valora cada vez más las ventajas de la moto en la mejora de la movilidad.

"Aunque el precio medio de la moto de ocasión ha subido un 3% interanual, los últimos meses muestran descensos que apuntan a una estabilización, algo positivo para el acceso a la moto y que contribuirá claramente al tan necesario rejuvenecimiento del parque de motos, que a día de hoy tiene una media de 16 años", ha manifestado.

Miércoles, 30 De Julio De 2025

¿Necesitas ayuda?