Aston Martin registra pérdidas de 172 millones de euros hasta junio por los aranceles de EE.UU.

Cae casi un 6% en Bolsa
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
El fabricante británico de automóviles de lujo Aston Martin ha recortado sus pérdidas un 28,4% en el primer semestre respecto al mismo período del año anterior, hasta quedarse con unos 'números rojos' de 148,7 millones de libras esterlinas (172 millones de euros).
Con arreglo a esta cifra, dada a conocer este miércoles, las acciones de Aston Martin han caído más de un 5,7% en la sesión bursátil en Londres, con un precio por título de 74,25 libras esterlinas (86,06 euros)
El rendimiento del primer semestre de 2025 refleja, como se esperaba, menos entregas de productos especiales, además de las interrupciones causadas por la implementación de aranceles en Estados Unidos.
"La cambiante y disruptiva situación arancelaria de EE.UU. perjudicó nuestras operaciones en el segundo trimestre. En respuesta, ajustamos la producción y limitamos las importaciones durante abril y mayo, a la espera de la confirmación de un acuerdo comercial entre Londres y Washington", ha expresado el director ejecutivo de Aston Martin, Adrian Hallmark.
Los ingresos han caído un 25% interanual, hasta 454,4 millones de libras esterlinas (526 millones de euros), debido a la disminución del volumen de ventas de los modelos especiales en comparación con el mismo período del año anterior
El resultado bruto de explotación (Ebitda) ha sido negativo, de 3 millones de libras esterlinas (3,4 millones de euros), frente al resultado positivo de 62,2 millones de libras (72,1 millones de euros), con un margen Ebitda de -0,7% (frente al 10,3% del primer semestre de 2024).
De su lado, el resultado operativo de los seis primeros meses de 2025 también ha sido negativo, situándose en 134,7 millones de libras (156 millones de euros), un aumento de los 'números rojos' del 26,4% interanual.
El grupo sigue esperando obtener un rendimiento significativamente mejor en el segundo semestre de 2025 en comparación con el primer semestre de 2025. A partir de una mejora secuencial trimestral del rendimiento en el tercer trimestre de 2025, se espera que el cuarto trimestre de 2025 sea el principal impulsor del segundo semestre de 2025.
Miércoles, 30 De Julio De 2025