Volkswagen invertirá hasta 1.000 millones a 2030 en el desarrollo de vehículos dotados de IA


MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

Volkswagen invertirá hasta 1.000 millones de euros para 2030 en el desarrollo de vehículos equipados con Inteligencia Artificial (IA), como parte de su plan de inversiones actual, con una previsión de que, para 2035, se produzca un aumento de la eficiencia y se eviten costes por un valor de hasta 4.000 millones de euros.

Así lo ha anunciado la compañía durante el Salón del Automóvil de Munich, el IAA Mobility, en el que se ha comprometido a configurar activamente el futuro de la IA en Europa y a apoyar los marcos políticos y económicos a nivel europeo.

La atención se centra en el desarrollo de vehículos con apoyo de IA, las aplicaciones industriales y la expansión de infraestructuras informáticas de alto rendimiento. El objetivo es poner los vehículos y las innovaciones a disposición de los clientes aún más rápido. Al mismo tiempo, Volkswagen prevé obtener ganancias de eficiencia sostenibles mediante el uso coherente de la IA, así como una posición "más sólida y resistente" en la competencia tecnológica mundial.

"Con la inteligencia artificial estamos iniciando la siguiente etapa en nuestro camino para convertirnos en el motor tecnológico automovilístico mundial", ha afirmado Hauke Stars, miembro del comité ejecutivo responsable de TI del Grupo Volkswagen.

La inteligencia artificial ya se está utilizando en todos los ámbitos empresariales clave del Grupo Volkswagen. En la actualidad, hay más de 1.200 aplicaciones de IA activas en todo el Grupo, y varios cientos más en fase de desarrollo o a punto de implementarse.

En el desarrollo de vehículos, por ejemplo, el Grupo Volkswagen está creando un entorno de ingeniería basado en la inteligencia artificial junto con su socio Dassault Systèmes para todas las marcas del Grupo y en todas las regiones.

El Grupo Volkswagen tiene como objetivo seguir avanzando en el uso de la Inteligencia Artificial mediante una colaboración más estrecha con socios tecnológicos e industriales. En este contexto, la empresa está explorando actualmente el potencial del denominado 'Modelo Industrial a Gran escala' (LIM, por sus siglas en inglés, Large Industry Model), un modelo de IA industrial basado en datos reales de fabricación, diseño y procesos de compañías que participan de forma voluntaria.

Martes, 9 De Septiembre De 2025

¿Necesitas ayuda?