Volkswagen y PowerCo fabricarán en Sagunto baterías de estado sólido para sus nuevos modelos eléctricos


MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

El grupo de automoción alemán Volkswagen y su filial Power Co producirán baterías de estado sólido en la sede del grupo en Sagunto (Valencia) para la nueva familia de coches eléctricos urbanos de Volkswagen, Skoda y Cupra desde el próximo año 2026.

Así lo ha anunciado el conglomerado alemán en el Salón del Automóvil de Múnich, donde las nuevas baterías de celda unificada servirán de propulsión a los Volkswagen ID. Cross y Skoda Epiq producidos en Navarra y también en los Cupra Raval y Volkswagen ID. Polo que se configurarán en Barcelona.

Igualmente, las primeras células se fabricarán a finales de año en la gigafactoria de Salzgitter (norte de Alemania) y posteriormente, desde el próximo año, se unirán Sagunto y St. Thomas en Canadá.

La batería de celda unificada ('Unified Cell') supone un enorme desarrollo para la marca, ya que su densidad energética de alrededor de 660 Wh/l la convierte en una de las células de batería más potentes del segmento de gran volumen. Esto supone un aumento de alrededor del 10% en comparación con las células anteriores.

Esta nueva gama de baterías permitirán a los nuevos modelos de la 'Electric Urban Car Family' tener una autonomía de hasta 450 kilómetros y un tiempo de carga inferiores a los 25 minutos (valores previsto según la marca).

Desarrollada por Power Co, se utilizará en hasta el 80% de los vehículos eléctricos de todas las marcas y regiones. Además podrá equiparse con diversas composiciones químicas, desde LFP y sodio-ion hasta NMC y estado sólido, lo que ofrece la máxima flexibilidad a pesar de la estandarización.

"La célula de batería es una tecnología clave del siglo XXI y desempeña un papel crucial para el futuro de la industria automovilística europea. Hoy damos un gran paso hacia nuestro objetivo de establecer la tecnología de baterías en Europa. Desde el punto de vista tecnológico, nuestra primera serie de celdas de batería está absolutamente a la altura de los competidores consolidados. Y ya estamos trabajando en nuevos productos para clientes con química LFP o de ion-sodio", ha argumentado el CEO de Power Co, Frank Blome.

"El Grupo Volkswagen y sus marcas están impulsando el progreso tecnológico a toda velocidad. Hemos tomado las riendas de tecnologías clave de la movilidad eléctrica --como las celdas de batería, los sistemas de batería y los motores eléctricos-- permitiendo desarrollar las mejores soluciones para nuestros clientes", ha exhibido el CEO de Volkswagen AG, Oliver Blume.

PRIMER VEHÍCULO DE PRUEBA CON BATERÍA DE ESTADO SÓLIDO

PowerCo, Ducati y Audi han equipado por primera vez una motocicleta totalmente eléctrica con la innovadora batería de estado sólido. La moto se basa en la V21L totalmente eléctrica de Ducati, pero su sistema de baterías ha tenido que diseñarse desde cero para cumplir los requisitos de la tecnología 'QuantumScape'.

Para Volkswagen no es una evolución cualquiera, sino que la nueva tecnología de celdas unificadas ofrece ventajas significativas en términos de densidad energética, capacidad de carga rápida, seguridad y ciclo de vida.

"La alta densidad energética que se consigue con la tecnología de estado sólido es perfecta para un vehículo de alto rendimiento como una motocicleta deportiva", ha explicado el CEO de Ducati, Claudio Domenicali.

El siguiente hito para Volkswagen AG es el desarrollo de una moto de carreras para realizar pruebas en pista. Paralelamente, PowerCo y QuantumScape ya están trabajando en la integración de la tecnología de estado sólido en la Unified Cell en vehículos.

PRIMER SISTEMA DE ALMACENAMIENTO A GRAN ESCALA

Por último, Volkswagen ha dado a conocer que su filial dedicada a la recarga y a la energía, Elli, conectará a la red el primer sistema de almacenamiento estacionario a gran escala en diciembre de 2025.

Este sistema, con una potencia de 20 MW y una capacidad de almacenamiento de 40 MWh, se basa en paquetes de baterías de PowerCo y sirve como plataforma escalable para el comercio de energía.

De esta manera, el grupo automotriz se adelanta al futuro ya que estima que será necesario aumentar considerablemente la capacidad de almacenamiento de energía para armonizar la fluctuante oferta de energía eólica y solar con la demanda.



Martes, 9 De Septiembre De 2025

¿Necesitas ayuda?