Uno de cada cinco coches que circulen en 2030 por las carreteras europeas será eléctrico, según OBS


MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

Uno de cada cinco coches en 2030 serán eléctricos en Europa, según los datos del último informe de 'Movilidad Eléctrica en España' elaborado por OBS Business School.

La movilidad eléctrica creció a un ritmo de dos dígitos (+29%) a nivel mundial, con más de 17,3 millones de vehículos eléctricos vendidos en 2024 y más de 9 millones (+28%) en los seis primeros meses del 2025. A la fecha, uno de cada cinco coches nuevos vendidos en el mundo ya es eléctrico --más del 20% de cuota de mercado--, alcanzando así los 58 millones de coches eléctricos en circulación a nivel mundial.

ESPAÑA LIDERA EL CRECIMIENTO EN MATRICULACIONES

España lideró entre enero y junio de este año el crecimiento de Europa tanto en matriculación de vehículos eléctricos (11.334 unidades y un crecimiento del 104,6%) como en despliegue de infraestructura de recarga. No obstante, España ha retrocedido la producción de eléctricos puros en un 20,6% (según OBS) y está encaminando su producción hacia los híbridos no enchufables.

España y Brasil se han posicionado como los países de referencia en el despliegue de infraestructura de recarga. En nuestro país se han alcanzado los 47.519 puntos en el primer semestre del año y han aumentado especialmente los de alta potencia.

Sin embargo, uno de cada cinco puntos públicos no funciona porque está pendiente de conexión a la red. De haberse puesto en marcha estos PdR públicos pendientes de conexión a la red, la infraestructura de recarga pública se podría haber incrementado en un 22% más y superado los 60.000 puntos de recarga, ha comentado la profesora de OBS Business School, May López.

Asimismo, el informe critica que los plazos se triplican respecto a los de otros países europeos y llegan a alcanzar a veces hasta los tres años. "Una burocracia y falta de transparencia que están suponiendo más de 114 millones en pérdidas y el incumplimiento de los objetivos", señala el estudio.

"La infraestructura de recarga ha de seguir evolucionando, ya que si bien España se posiciona como el país europeo con la mejor ratio de capacidad de carga por vehículo eléctrico con 5,7 KW/VE (+307%), es necesario garantizar la accesibilidad a vehículos pesados", ha expresado May López.

Asimismo, el informe indica que se debe garantizar el acceso a una "carga pública eficiente, accesible físicamente y asequible", así como facilitar la información para que se democratice la movilidad eléctrica.

Miércoles, 10 De Septiembre De 2025

¿Necesitas ayuda?